En 1920 el gobierno post revolucionario buscaba una reconstrucción en el país pero había un gran problema, el analfabetismo era muy grande y necesitaban implementar la educación en el país, el gobierno de Álvaro Obregón tuvo la necesidad de pedir el apoyo a José Vasconcelos, quien se caracterizaba por ser fiel partidario de implementar la educación a un carácter federal.
Al comenzar a hablar de historia, hablamos del desarrollo de la cultura, de la política, de la sociedad y claramente de la educación. Cuand...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUboByBts0vthA2L0eRCvrqjjf5bQO89n3LqMkeRIwBjtvwNR7cWroWB1J2Y3v4Vy0AeOmWH7g6TQeIpQrqK_PI8z6TEUgTXE0PfZKmOWtanV05s9cxqvahUX0nscVRn-tL72r6WBDE6PU/s320/48359925_2316854851934414_6259460168682045440_n.jpg)
-
1.- La creación de un ministerio federal de educación pública. 2.- Una campaña de alfabetización. 3.- Construcción de locales escolares. 4.-...
-
Ilcetv (24 de mayo de 2013) Forjadores de la educación en México en el siglo XX. José Vasconselos (1882-1958) (video) recuperado de https...