Fundamentos para establecer una política educativa
El proyecto vasconcelista contó con tres fuentes fundamentales: Justo Sierra tenía una perspectiva, donde los problemas del país eran repercusiones de la educación y la cultura, José Vasconcelos adoptó esa visión para su proyecto; toma una oposición contra el positivismo con ideas bergsonianas sobre el impulso vital, la literatura y el arte desembocan a la filosofía espiritual; se influenció en la reforma educativa de Lenin para impulsar desde el jardín de niños hasta la universidad la adquisición de cultura por medio de eventos, festivales, bibliotecas, gran cantidad y bajo precio en los libros, para así poder polarizar la educación.
Al comenzar a hablar de historia, hablamos del desarrollo de la cultura, de la política, de la sociedad y claramente de la educación. Cuand...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUboByBts0vthA2L0eRCvrqjjf5bQO89n3LqMkeRIwBjtvwNR7cWroWB1J2Y3v4Vy0AeOmWH7g6TQeIpQrqK_PI8z6TEUgTXE0PfZKmOWtanV05s9cxqvahUX0nscVRn-tL72r6WBDE6PU/s320/48359925_2316854851934414_6259460168682045440_n.jpg)
-
1.- La creación de un ministerio federal de educación pública. 2.- Una campaña de alfabetización. 3.- Construcción de locales escolares. 4.-...
-
Ilcetv (24 de mayo de 2013) Forjadores de la educación en México en el siglo XX. José Vasconselos (1882-1958) (video) recuperado de https...