Vasconcelos notó la falta de escuelas en el país por lo que se inspiró en los frailes que evangelizaron a las colonias, hizo que los campesinos recibieran la educación por medio de maestros misioneros que recorrían miles de comunidades donde era difícil impartir educación por medio de institutos escolares. Esto se ve reflejado en los murales que realizo Diego Rivera, quien ayudo a que la cultura nacionalista que buscaba Vasconcelos se impulsara por medio del arte.
Al comenzar a hablar de historia, hablamos del desarrollo de la cultura, de la política, de la sociedad y claramente de la educación. Cuand...
-
1.- La creación de un ministerio federal de educación pública. 2.- Una campaña de alfabetización. 3.- Construcción de locales escolares. 4.-...
-
Ilcetv (24 de mayo de 2013) Forjadores de la educación en México en el siglo XX. José Vasconselos (1882-1958) (video) recuperado de https...